Este domingo 04 de septiembre de 2022 será la histórica votación del plebiscito de salida de la propuesta de una nueva constitución para Chile. Por este motivo, hemos preparado esta web para que puedas ejercer tu derecho y obligación cívica de manera informada y segura.

  • Se votará a nivel nacional la propuesta de una nueva Constitución para Chile.

 

  • Debes elegir entre la opción de “Apruebo” o “Rechazo” ante la pregunta de ¿Aprueba usted el texto de Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional?.
  • Deberán votar todas las personas habilitadas para hacerlo. En el caso de personas migrantes*, deberán hacerlo todas las personas avecindadas en Chile según lo que dice la actual Constitución de la República y la nueva Ley de Migración 21.325 . Es decir, aquellas personas que:

 

  • Tengan 5 años de estadía regular en Chile desde la primera obtención de su primera Residencia Temporal.

 

  •  Sean mayores de 18 años. 

 

  • No hayan sido condenadas a una pena aflictiva.

 

IMPORTANTE: si tú cédula chilena venció el 2019 y estás habilitado/a para votar, aún así deberás hacerlo.

  • Simplemente deberás asistir a tu local de votación con: 

 

  1.  Cédula de identidad o pasaporte.
  2.  Lápiz pasta azul.
  3.  Mascarilla y alcohol gel.
  • ¡Si! de no hacerlo se arriesgan a una multa de 3 UTM según la normativa electoral que aplica para este plebiscito.

Desde el 13 de agosto en el portal online del Servicio Electoral https://consulta.servel.cl se informaran los nuevos locales de votación asignados para este plebiscito.

El domingo 04 de septiembre se llevarán a cabo las votaciones a nivel nacional de Arica a Punta Arenas en los locales dispuestos por el Servicio Electoral.

En las últimas elecciones este horario fue desde las 08:00 a las 18:00 hrs.

PREGUNTAS-12

VIDEOS TUTORIALES

A continuación puedes revisar estos 2 vídeos tutoriales que puedes guardar o compartir para ayudarnos a informar en este plebiscito: 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Tienes preguntas sobre la propuesta de la nueva constitución y como estas se relacionan con el tema migratorio?

Te dejamos la respuesta a las preguntas más frecuentes en este tema. 

Si no encuentras la tuya recuerda que podemos conversar por las redes sociales. 

NOTICIAS

ACTIVIDADES

Estos han sido los 4 seminarios que hemos realizado junto a expertos/as, la comunidad inmigrante y autoridades sobre la propuesta de la nueva Constitución:

OTRAS FUENTES
¿Tienes más preguntas o quieres saber dónde conseguir más información oficial y segura? Acá puedes encontrar 4 fuentes de información verídica y oficial que hemos utilizado para nuestro trabajo y que te pueden servir:
Una campaña de: