Las largas filas de migrantes para obtener sus papeles en el Departamento de Extranjería comienzan a ser pasado. El organismo implementó el nuevo sistema de Estampado Electrónico, que convirtió el trámite de presencial a digital, único en Latinoamérica. Álvaro Bellolio, jefe del Departamento de Extranjería y Migración, explica que junto con las multas, el estampado es uno de los trámites más requeridos, en que un funcionario debe adherir una pegatina en cada pasaporte.

Siguiendo el modelo australiano, ahora cuando cada extranjero tiene su visa lista, se carga en una página web y, con su clave única, el interesado activa el trámite en dos páginas: la primera con los datos y un código QR y, la segunda, con un cuadrado que cada interesado debe descargar, recortar y pegar en su pasaporte (acá lo puede hacer https:// bit.ly/32PjpGe). Con ese trámite se puede saber si la visa está activada, su vigencia y su duración, entre otros datos.

‘Es beneficio para el migrante, porque es más fácil conseguir el estampado, no tiene que venir a las oficinas, no tiene que hacer las filas y es más fácil para nosotros, porque tenemos mayor seguridad de la validación del documento’, explica Álvaro Bellolio. ‘Por ejemplo, hace dos años llegaba un extranjero, hacía la fila para el cálculo de multa (por turismo vencido o no postular a tiempo, entre otras), esperaba nueve horas, se calculaba la multa, iba al banco, volvía, hacía la fila de nuevo y le validaban el trámite. Hoy se mete a Internet, pide el cálculo de multa y lo paga online. Ya nos ahorramos dos días de espera’, explica.

Fuente: Las Últimas Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *