Gobernación del Tamarugal informó que un total de 1.909 migrantes han sido trasladados a Iquique.
En la antesala de la visita del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, a Colchane, el Consejo Nacional Aimara, a través de una declaración pública, manifestó que «nos preocupa enormemente el ingreso masivo e irregular de población migrante en la zona norte» y la «ocupación de territorios de uso ancestral del pueblo aimara, declarados y reconocidos por el Estado Chileno». También acusó que esta «crisis humanitaria ha generado actos de violencia en contra de la población local, ocupando sus viviendas, robando enseres e intimidando a la población constituida mayoritariamente por adultos mayores. Nos parece reprochable la falta de previsión por parte de la autoridad».
En paralelo, el alcalde de Colchane, Javier García, presentará hoy un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Iquique «para garantizar la libre circulación entre pueblos aimaras de Chile y Bolivia, por la seguridad vulnerada de nuestros vecinos (la comuna de 1.600 habitantes mantuvo hasta dos mil extranjeros sin que fueran evacuados) y el derecho a nuestra vida nuestra y de los migrantes».
La Gobernación del Tamarugal informó ayer que 40 migrantes fueron enviados desde Colchane a ‘residencias sanitarias’ de Iquique y precisó que un total de 1.909 personas han sido trasladadas a la capital regional en los últimos días. El organismo también indicó que en la localidad quedan 400 migrantes y «la imagen que uno ve en la localidad es muy distinta a lo que ocurría hace unos días. Esto, se debe al refuerzo del control fronterizo y al trabajo conjunto con el Servicio de Salud, gobierno regional y el jefe de la Defensa Nacional, además de organizaciones internacionales», dijo el gobernador Natan Olivos.
En Tarapacá también se indaga el traslado de migrantes a otras regiones del país, en diversos vehículos (camiones y buses), con cobros que parten desde los $40 mil.
OPERATIVOS
Desde el poblado fronterizo ayer salieron buses a Iquique con 40 migrantes.
Fuente: El Mercurio