La Tercera.- En la primera quincena de abril ingresaron solo 290 extranjeros, mientras que los que dejaron el país fueron 2.165. Cierre de fronteras jugó rol clave. Servicio Jesuita a Migrantes dice que los foráneos buscan estar con sus familias en la crisis.
Hoy se cumplen 46 días desde que las fronteras chilenas se encuentran cerradas. La decisión se adoptó el 18 de marzo, cuando el Presidente Sebastián Piñera decretó el estado de excepción y prohibió el ingreso de todos los extranjeros que no tuvieran residencia en nuestro país.
La medida trajo consecuencias: un flujo negativo de migrantes, en el cual durante los primeros 15 días de abril fueron más los extranjeros residentes que salieron del país, en comparación con los que ingresaron.
Según cifras de la subsecretaría de Interior, entre enero y el 15 de abril entraron 1.198.04 extranjeros (turistas y residentes). En cuanto a los egresos, se registraron 1.146.901 salidas.
En tanto, de acuerdo a la información de la PDI, los extranjeros que más ingresos registran son los residentes peruanos (163 mil), bolivianos (80 mil) y argentinos (63 mil).
El peak de ingresos y salidas ocurrió en enero, dándose la lógica, explican las autoridades, pues era el inicio de un verano donde poco se sabía en Chile respecto del coronavirus. Así, enero y febrero mantuvieron sus números normales respecto de años anteriores. Sin embargo, fue en marzo y abril cuando se registró una baja de 99% en los ingresos.
Como cifra general, a fines del año pasado se registraron 1.492.522 extranjeros en el país, según cifras del INE y el Departamento de Extranjería del gobierno.